Es la primera fase de la enfermedad periodontal. Se trata de una inflamación gingival sin que llegue a afectar al hueso. Es reversible con tratamiento y una correcta higiene.
Si no mantenemos una correcta higiene en casa y realizamos limpiezas dentales profesionales con frecuencia, la gingivitis evoluciona a periodontitis. Hablamos de periodontitis cuando hay destrucción del hueso que rodea las raíces. Esta situación es irreversible y los esfuerzos se encaminan a detener la progresión de la enfermedad. Si la enfermedad progresa sin tratamiento se produce la pérdida del diente.
El mejor tratamiento es la prevención, es decir, mantener una correcta higiene bucal y realizar limpiezas dentales con frecuencia.
Si la enfermedad se encuentra en su estadío inicial y se trata sólo de una gingivitis el tratamiento será realizar una limpieza dental profesional exhaustiva e instrucciones específicas de higiene oral. En tres semanas se revisará el estado de la encía para comprobar el cese de la inflamación.
1. Se registrará el estado de la enfermedad con un periodontograma.
2. Raspado y Alisado Radicular (curetaje): Realizado bajo anestesia local y en dos citas de una hora.
3. Instrucciones específicas en higiene oral.
4. Cita de re-evaluación en 4 – 6 semanas.
Si la enfermedad queda controlada es de vital importancia el mantenimiento periodontal. La pérdida de hueso que origina la enfermedad periodontal no se recupera, si no que se frena la evolución de la enfermedad y para que siga inactiva habrá que realizar limpiezas y un mantenimiento periodontal con frecuencia además de mantener unos cuidados especiales en casa.
Si la enfermedad periodontal estaba muy avanzada o la fase de raspado y alisado radicular no ha dado del todo resultado, necesitaremos una fase de cirugía periodontal con la colocación o no de injertos de encía y hueso.
El periodontograma es una ficha dónde registramos los datos y mediciones que observamos al realizar una exploración detallada de los tejidos periodontales y periimplantarios. La importancia de registrar estos datos reside en que nos va a permitir comparar en el tiempo los resultados del tratamiento periodontal y la evolución de la enfermedad periodontal así como saber qué dientes necesitan un tratamiento de raspado y alisado radicular ó curetaje y cuales sólo una limpieza.
Se realiza bajo anestesia local y no debe ser doloroso. En casa sí que se puede tener alguna molestia sobre todo relacionada con la sensibilidad dental, que se ve incrementada durante 3 o 4 semanas.
No es un tratamiento caro y dependerá de la afectación de la enfermedad periodontal, habiendo casos que será necesario tratar toda la boca, en cuyo caso tendrá un coste de 220 euros incluido el periodontograma y las citas de revisión.
Estaremos encantados de poder ayudarte. Cuéntanos tu caso, y te agendaremos una cita.